CONSEJOS PODOLÓGICOS PARA ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
Ataxia: con la marcha inestable. Para tratar los problemas de coordinación y equilibrio se pueden utilizar dispositivos como bastones, muletas, andadores o sillas de ruedas. Enfermedades neuromusculares como la distrofia muscular: Es muy importante el entrenamiento del paciente y de su familia en los ejercicios de estiramiento, que sirven para evitar o retrasar las…
LA FASCITIS PLANTAR… MITOS Y REALIDADES
Es bien sabido por la población en general que la fascitis plantar es un problema del pie que abunda por lo general entre las personas de mediana edad y deportistas. Si bien se ha mencionado durante muchos años la existencia de la fascitis plantar, hoy en día sabemos que este nombre no seria correcto a…
TUMOR DE KÖENEN
Los tumores de Köenen son, en muchas ocasiones, el único signo patognomónico de la esclerosis tuberosa, encontrando su presencia cerca del 50% de los pacientes. Estas lesiones benignas con frecuencia presentan sintomatología dolorosa, afectando a la capacidad del paciente para caminar o usar calzado, junto con las repercusiones estéticas acompañantes. Estos tumores son proliferaciones típicas…
¿PORQUÉ NO SON RECOMENDABLES LAS LIMAS DE VENTA DIRECTA PARA NUESTRA PIEL?
Cuando queremos eliminar una zona alterada de la planta de nuestros pies, suele ser debido a vernos una zona blanca o amarillenta de consistencia diferente al resto de la piel del pie, con tendencia rasposa y a menudo, que nos produce dolor. Esta alteración de la piel suele ser una hiperqueratosis, o comúnmente llamado “callo”…
¿UNA PLANTILLA? NO ES UNA PLANTA PEQUEÑITA
Fuera bromas nos atrevemos esta semana a hablar de las plantillas a medida, o como nosotros las llamamos, tratamiento ortopodológico. Seguramente habrás escuchado alguna vez hablar de las plantillas para los pies, para mejorar la pisada, para el pie plano, dolor de rodilla, etc. Con el auge del deporte, el marketing y la evolución de…
SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO DE LA BRAQUIMETATARSIA
¿Qué es la braquimetatarsia? La braquimetatarsia o metatarso hipoplásico, es el nombre médico para definir el acortamiento de uno o más metatarsianos. De presentación mayoritariamente en el género femenino respecto al masculino, la situación de longitud anormal del metatarsiano se produce por el cierre prematuro del cartílago de crecimiento, bien siendo la causa de este cierre: su…