PIECECITOS, NO SOLO PARA MORDER
Pies descalzos, niños felices! Así comenzaba el estudio “Podología preventiva: niños descalzos igual a niños más inteligentes“, elaborado por Isabel Gentil García, Profesora de la Escuela Universitaria de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid. En él abordaban el debate entre calzar a los más pequeños de casa antes de dar…
TALALGIAS
Como decíamos en una entrada anterior los términos genéricos no constituyen un diagnóstico en sí mismo, pero delimitan la zona en la cual centramos nuestra atención. Las talalgias constituyen una serie de patologías cuya clínica se centra en los talones. Estas dolencias afectan a unos dos millones de personas cada año, pudiendo afectar al 10%…
LOS TUMORES ÓSEOS DEL PIE
Las tumoraciones óseas a nivel del pie al igual que en el resto del cuerpo son difíciles de abordar. Exige un alto grado de preparación debido a la variabilidad de las mismas que incluyen la propia naturaleza de la lesión, tipología, ubicación y posible malignidad de la misma entre otros aspectos. La incidencia entre la…
LA PLACA PLANTAR
En una entrada anterior hablamos sobre la necesidad de ponerle nombre a las dolencias del pie y desterrar términos genéricos como metatarsalgia o talalgia como elemento diagnóstico en nuestras consultas. Hoy hablaremos sobre una de las causas de metatarsalgia, la lesión de la placa plantar. La placa plantar es una estructura fibrocartilaginosa situada a nivel…
LOS DOLORES INESPECÍFICOS DE TOBILLO NO SON “ESGUINCES MAL CURADOS”
Una patología que se presenta de vez en cuando en nuestras consultas es el dolor crónico de tobillo. Un dolor en ocasiones inespecífico que puede extenderse hasta el retropié y articulación mediotarsiana (lo que algunos conocen con el término obsoleto de Chopart). Cuando este dolor se manifiesta tras haber sido tratado por un esguince de…
PATOLOGÍA EXÓTICA DEL PIE: CUANDO LOS “PINRELES” SE VAN DE VACACIONES
La patología tropical y por tanto exótica del pie es rara de ver en el mundo occidental y precisamente por ello hemos de ser cuidadosos a la hora de viajar a determinados lugares donde podamos contraer alguna dolencia de las consideradas como raras. También es cierto que el flujo migratorio actual, en un mundo tan…