¿Por qué las chanclas de la playa son malas para los pies?

¿Por qué las chanclas de la playa son malas para los pies?

Llega el verano y todos sacamos de los armarios nuestras chanclas playeras que utilizamos, además de para ir a la playa, para ir por casa, incluso, si estamos de vacaciones, para nuestra vida diaria. Y es que es un placer y beneficioso para la salud poder llevar los pies descubiertos y frescos para combatir el calor pero ¿somos conscientes de lo malo que es llevar unas chanclas inadecuadas y de los problemas que pueden acarrear a la salud de nuestros pies? En el artículo de hoy hacemos un repaso a las recomendaciones para elegir una buena chancla y hábitos y tipos que debemos evitar para no lesionarnos.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que la mayoría de las chanclas no llevan una buena suela. Lo ideal sería que fuera de ser de un material semirígido, grueso y de alta densidad que amortigue los golpes de los pasos.

La mayoría de las chanclas no sujetan todo el pie. Es recomendable que nuestro calzado de verano sujete el pie al menos sobre dos zonas que deberían ser empeine y el tobillo.

Las chanclas no llevan cambrillón (pieza que da consistencia a la suela). Un cazado sin cambrillón no es estable y existe riesgo de doblarnos el tobillo.

sandalias-playa-color

Hay algunos modelos de chanclas de dedo a las que, a los posibles problemas que hemos comentado ya, podemos añadir que este tipo de calzado puede provocar roces en el hueco del dedo.

Por último, se debe tratar de evitar las chanclas excesivamente baratas de tiendas de un euro y mercadillos, podrían estar fabricadas con materiales poco saludables y provocar alergias.

¿Cuál sería entonces la chancla ideal para evitar problemas en los pies?

Las chanclas ideales para evitar problemas en los pies durante el verano son las que cumplan con estas cuatro recomendaciones:

  1. Sujeción del empeine y el tobillo.
  2. Suela de goma gruesa.
  3. Que tenga la forma ergonómica del pie.
  4. Que sean semirígidas y no se doblen.

Chancla buena

 

 

2018-07-18T16:25:17+00:00 22 mayo 2015|