LESIONES EN EL FÚTBOL: LA FRACTURA DE JONES

LESIONES EN EL FÚTBOL: LA FRACTURA DE JONES

LESIONES EN EL FÚTBOL: LA FRACTURA DE JONES

La práctica deportiva se caracteriza por una serie de movimientos repetitivos que se engloban en los que denominamos gesto deportivo. Cada deporte tiene unas necesidades particulares y por tanto las cargas que se transmiten a los pies son susceptibles de variar.

En la práctica del fútbol hay tres elementos fundamentales a tener en cuenta:

  • Carrera.
  • Cambios bruscos de dirección y ritmo.
  • Contacto con el balón, así como con otros jugadores.

A estos elementos hay que añadir el calzado que precisa su práctica, la bota de fútbol. Este calzado se caracteriza por un ajuste total al pie, elementos de protección en antepié, así como elementos que otorgan a la bota de zonas de tracción para tener un mayor control del balón tanto en carrera como a la hora de realizar el chut, entre otros elementos.

LESIONES EN EL FÚTBOL: LA FRACTURA DE JONES

Una de las lesiones que más temen los futbolistas es la conocida como fractura de Jones, aunque actualmente su clasificación es más amplia abarcando la avulsión tuberositaria, fractura en la diáfisis del quinto metatarsiano, etc.

Ésta fractura se da en condiciones de estrés repetitivo en la base del quinto metatarsiano, debido en muchos casos a una bota cuya resistencia en el arco enfranque es insuficiente.

LESIONES EN EL FÚTBOL: LA FRACTURA DE JONES

Esta zona queda suspendida en el aire ya que el resto del pie queda sustentado por los tacos de la bota. Durante la práctica deportiva si el arco enfranque no es capaz de resistir las cargas que se generan en este punto, la zona más vulnerable que se expone a una lesión es el quinto metatarsiano, generando en no pocos casos una fractura del hueso a este nivel.

LESIONES EN EL FÚTBOL: LA FRACTURA DE JONES

Así pues, uno de los elementos fundamentales para escoger una bota de fútbol es comprobar manualmente la resistencia de esta zona, para ello debemos sostener la bota de fútbol en el talón y en la punta e intentar doblarla, si es flexible por la zona del arco enfranque os recomendamos buscar un modelo alternativo.

Para cualquier duda como siempre, acude a tu podólogo.

, ,
2018-07-18T14:56:20+00:00 20 abril 2018|