Con el auge del deporte del running algunas tiendas de zapatillas ofrecen a sus clientes la posibilidad de realizarse un estudio de la pisada. En otro de nuestros artículos ofrecíamos varias razones para no hacerse un estudio de la pisada en una tienda de deportes y recomendábamos dejar el caso en manos de los profesionales de la salud, los podólogos. En este artículo pretendemos desmontar los resultados de estas pruebas realizadas por personal no cualificado que simplemente clasifican a los corredores en supinadores y pronadores.
1- Lo primero que se debe apuntar es que no se puede clasificar un pie como “pronador o supinador” ya que el pie es mucho más complejo. Para analizarlo tenemos que tener en cuenta tres partes: retro pie, medio pie y ante pie. En cada uno de estas unidades anatómicas puede haber un movimiento diferente. Se puede producir una flexión plantar, una inversión o eversión y una pronación o supinación. Todos estos movimientos se pueden dar durante la marcha normal del pie, como veis el estudio es mucho más complejo.
2- En un análisis de la biomecánica de la marcha hay que tener en cuenta, además de todo lo comentado anteriormente, que los movimientos del pie están condicionados por la estructura de las extremidades inferiores, la cadera, la rodilla, el tobillo y la musculatura. Es decir, el pie puede ser aparentemente “pronador o supinador” y no ofrecer sintomatología dolorosa. Además, la biomecánica deberá valorarse según el deporte que se practique.
3- Otra cosa importante que queremos dejar clara es que pronar no es malo. La pronación es un movimiento fisiológico del pie. Es malo pronar cuando hay un exceso de pronación y corresponde a un podólogo valorar si este movimiento del pie puede llegar a ser problemático o no y si hay que tomar medidas para corregirlo.

A la izquierda un movimiento pronador a la derecha un movimiento supinador. Fotos: RTVE.es y vamosacorrer.com
Con estas tres aclaraciones se pretende sobre todo tranquilizar a los deportistas populares a los que se les asusta con un “falso problema” de biomecánica del cuerpo con el único fin de vender unas zapatillas. El Blog del Podólogo recomienda ante cualquier “diagnóstico” sobre si es pronador o supinador y de los problemas que le dicen que puedan tener que visiten al profesional de la salud adecuado para realizar ese diagnóstico, visiten a un podólogo.