El mejor tratamiento para el síndrome de la cintilla iliotibial o rodilla del corredor es la prevención. Habrá que tener en cuenta aspectos de la carrera que ya hemos comentado en otros artículos como llevar cuidado con las superficies duras, la elección de las zapatillas así como respetar la durabilidad de las mismas. Cuidado con terrenos irregulares y en pendientes cuesta abajo.
En caso que comenzáramos a notar las molestias deberíamos comenzar con el tratamiento conservador. Con frío local después de la actividad, reposo o disminución de entrenamiento, masaje, estiramientos, incluso con antiinflamatorios. El fisioterapeuta en lesiones como la rodilla del corredor es el primer sanitario de elección ya que nos tratará la lesión con una amplia gama de aparatos de electroterapia como pueden ser desde el ultrasonidos, laser, magnetoterapia, etc., que son de gran ayuda para disminuir la inflamación pero no son determinantes para la resolución de la patología. Muy importante serán los masajes desfibrosantes para así eliminar las posibles adherencias que se hayan producido. También está demostrando buenos resultados sobre la zona afectada la Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) que puede ser una buena elección para este tipo de patología. Es una técnica mínimamente invasiva que produce un estimulo desfibrosante y regenerativo sobre la zona con una buena recuperación.
En el caso de que la lesión se haga repetitiva, puede que el fisioterapeuta solucione nuestra dolencia pero en cuanto comenzamos a aumentar la carga de entrenamiento observamos que nos vuelven a aparecer las molestias. Entonces, tendríamos que comenzar a pensar que tenemos un problema de estructura o de función en nuestros miembros inferiores. Es ahí donde debe entrar la figura del podólogo. Será él el que deberá realizarnos un estudio biomecánico y buscar posibles alteraciones en la pisada. Unas plantillas compensadoras junto con una elección correcta del calzado deportivo serán la solución definitiva al Síndrome de la Cintilla Iliotibial.
Otra opción de tratamiento usado en atletas de alto rendimiento es la Medicina Biorreguladora con la aplicación de una pomada antiinflamatoria y algún medicamento que actúe específicamente sobre el tejido conectivo y trabaje sobre la propiocepción. Este tratamiento del Síndrome de la Cintilla Iliotibial funciona muy bien en la resolución de este tipo de patologías y no tiene ningún tipo de efecto secundario y ningún problema de doping positivo en la alta competición.