Cómo cuidar los pies si practicas deportes de invierno

Cómo cuidar los pies si practicas deportes de invierno

Cada vez son más las personas que con la llegada del frío se aficionan a esquiar y practicar deportes de invierno. Salir a hacer senderismo, correr en invierno o esquiar nos obliga a revisar  nuestra ropa deportiva, no podemos coger frío y una de las partes que más se pueden enfriar son tus pies y es a ellos a los que hay que cuidar. Para que no se produzcan problemas en los pies al practicar estos deportes, desde El Blog del Podólogo os proponemos seguir algunas recomendaciones.

1. Utilizar calcetines en buen estado, que ajusten bien, no aprieten y no tengan costuras muy marcadas, si no es así pueden aparecer ampollas y rozaduras en los pies. Los calcetines tienen que ser delgados y fabricados  de materiales específicos que permitan poder evacuar la humedad y mantener el calor.

2. Tras el ejercicio hacer pediluvios de agua fría, luego caliente y finalmente fría, secarlos bien y aplicar después una crema desfatigante e hidratante. Estos baños sirven para estimular la circulación.

3. El esquí y el snowboard son algunas de las prácticas deportivas que implican un sobreesfuerzo en la zona inferior de las extremidades, un sobreesfuerzo que puede acarrear serios problemas. Por ello es importante llevar el calzado adecuado. Las botas de esquí son complejas y, cuando se llevan puestas, los pies no pueden realizar todos sus movimientos fisiológicos, existen movimientos que se frenan y ferulizan con ellas puestas.

Botas de esquí

Como en cualquier deporte, calentar antes de practicar esquí es imprescindible. Las personas que usan plantillas al caminar, también deben utilizarlas con las botas de esquí, no llevarlas supone aumentar presiones y fuerzas anómalas que podrían lesionar el pie y en su defecto la articulación superior, es decir las rodillas. Es importante el uso de  calcetines adecuados para esquiar, de un grosor determinado, las botas de esquí deben acolchar y proteger los tobillos del usuario.

Cuando se compran las botas de esquí, los especialistas aconsejan tenerlas puestas durante un tiempo mas largo del habitual para ver que el pie está cómodo, las  botas deben adaptarse a la forma de los  pies, incluso a los cambios de temperatura que se sufre dentro de ellas por ello  hay  que reabrocharse las botas cada poco tiempo para evitar que se desajusten con los movimientos y los cambios de volumen de los pies. No hay que dejar las botas en en el maletero del coche una noche entera porque esquiar con unas botas frías puede producir lesiones, es aconsejable comprar las botas por la tarde cuando el pie está más dilatado.

 4. En el senderismo, también es importante el uso de un calzado correcto. Existen botas de montaña que son del todo perfectas para nuestros paseos ya que mantienen  los pies completamente  secos, porque son impermeables al agua y a la nieve. También podemos utilizar zapatillas deportivas, también impermeables y con la suela con buen agarre y antideslizantes.

 

 

2016-11-15T10:21:53+00:00 15 noviembre 2016|