Hoy en El Blog del Podólogo os hablamos de una lesión bastante común en los pies, el síndrome del Seno del Tarso. Hablamos de una lesión que se manifiesta con dolor en por debajo del tobillo en la cara externa del pie, concretamente en la salida de túnel del Tarso. En el siguiente artículo os contamos las causas y los tratamientos de una lesión bastante común en deportistas.
El síndrome del Seno del Tarso está provocado por un traumatismo forzado por una torcedura del pie hacia dentro. Puede darse en dos supuestos casos, donde haya excesiva pronación (las estructuras están comprimidas) y donde haya exceso de supinación (mayor facilidad para doblarse el tobillo). No son las únicas causas pero sí que son un factor predisponente y que puede incluso agravar la lesión. La utilización de zapatos con excesivo tacón también facilita el tipo de torcedura que causa esta lesión.
El dolor suele proceder de la distensión de los ligamentos que cruzan el pie por el túnel del Tarso. Es importante hacer un buen diagnóstico de esta lesión que pudiera descartar alguna otra rotura de otros ligamentos como por ejemplo el astragalino.
¿Cuándo duele el síndrome del Seno del Tarso?
El dolor aumenta con la palpación de la zona afectada y si forzamos el tobillo o estamos durante mucho tiempo de pie. Hablamos de un dolor difuso que puede confundirse con el dolor provocado por una sobrecarga muscular. Por ejemplo si hemos corrido a andado mucho en pendiente se nos puede haber sobrecargado el músculo peroneo anterior. Si además de la zona del tobillo nos duele la espinilla es que tenemos una sobrecarga no el síndrome del Seno del Tarso.
¿Cuál es el tratamiento para el síndrome del Seno del Tarso?
En el caso de que hubiera inflamación se procedería a disminuirla.
En el caso de que la causa sea un exceso de pronación en la marcha se trataría de mejorarla con un estudio biomecánico y la aplicación de plantillas que corrigieran la excesiva pronación.
Se aplicaría también tratamiento fisioterápico para mejorar la propiocepción.
