- El Colegio de Podólogos de la Comunidad Valenciana ha informado de que los tobillos, rodillas y caderas son las zonas más afectadas tras realizar largas caminatas por la orilla debido a que ésta suele presentar cierto grado de inclinación.
- Los expertos han destacado que caminar por la arena seca favorece la salud de los pies ya que permite mejorar su propiocepción y el fortalecimiento de la musculatura de esta zona. No obstante, en verano únicamente podrá realizarse al caer el sol para evitar quemaduras.
En verano es muy común realizar paseos por la arena de la playa, especialmente, por la orilla. El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha destacado que si bien, caminar es beneficioso por múltiples factores para la salud, es importante tener en cuenta que hacerlo por la arena mojada de la orilla no suele ser muy recomendable porque el nivel del mar da una inclinación a la arena que no permite caminar de una forma equilibrada y causa sobrecargas en los miembros inferiores.
“Sólo recomendamos realizar largas caminatas por la orilla del mar si éste estuviera absolutamente plano, pero esto no suele ser tan frecuente. Lo más habitual es que haya una inclinación en el terreno y esto puede generar sobrecargas en tobillos, rodillas y/o caderas por andar en desnivel”, ha declarado Maite García, presidenta del ICOPCV.
No obstante, desde el Colegio de Podólogos de la Comunidad Valenciana se ha resaltado que caminar por la arena seca siempre es la mejor opción, aunque parezca más inestable, porque mejora la propiocepción de los miembros inferiores y favorece el fortalecimiento de la musculatura de los pies y las piernas. Además, ayuda a su recuperación tras lesiones como pueden ser los esguinces de tobillo.
“Caminar por la arena seca es sin duda la mejor alternativa para la salud de nuestros pies. El problema es que en esta época del año suele estar muy caliente y debemos ser muy cautelosos para hacerlo en las horas en las que el sol no sea tan incidente sobre ésta”, ha destacado Estefanía Soriano, vicepresidenta del ICOPCV.
Los podólogos han resaltado que en verano son frecuentes las quemaduras en los pies tanto por no ponerles protección solar en los empeines, zona de máxima incidencia solar por la perpendicularidad de los rayos solares como por caminar descalzados por la arena hasta llegar al agua. Por este motivo, se recomienda no realizar grandes caminatas descalzos sobre la arena caliente ya que puede provocar quemaduras en las plantas de los pies muy molestas y costosas de curar en esta época del año.
Para más información: Patricia Berzosa
Prensa ICOPCV
T. 658 810 015 – prensa@icopcv.org