Correr con frecuencia por la playa puede provocar lesiones

Correr con frecuencia por la playa puede provocar lesiones

Con la llegada del verano es frecuente que mucha gente se anime a practicar deporte en la playa. Por este motivo, desde el Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) se ha advertido de que correr por la orilla del mar puede provocar sobrecargas y lesiones  en nuestras piernas y pies si se hace con mucha frecuencia.

“La mayoría de las orillas de las playas no son firmes, suelen tener desniveles que obligan a forzar una pisada antinatural que puede desencadenar en lesión. Además, está totalmente desaconsejado correr por la arena si la persona tiene problemas articulares o debilidad en los tendones”, ha declarado Alfredo Martínez, presidente del ICOPCV.

Debido a la presencia de estos desniveles, se recomienda realizar un recorrido de ida y vuelta para correr lo mismo en ambas direcciones y no forzar demasiado los músculos de un solo lado de las piernas sobrecargándolos más de la cuenta.

corriendo por la playa

Desde el ICOPCV se ha señalado que lo mejor es correr con calzado por la zona de arena húmeda de la playa porque está compacta. Las zonas blandas son más inestables y se incrementa el riesgo de torceduras.

“Las lesiones más comunes por correr en la playa o en superficies irregulares son dolor en el arco del pie, en el talón y esguinces de tobillo. También hay que tener en cuenta que al practicar deporte por la orilla del mar se trabaja con mayor intensidad porque se gasta más energía que por otras superficies y será necesario evitar los esfuerzos para evitar sobrecargas”, ha asegurado Alfredo Martínez

El calzado más adecuado para correr por la playa es una zapatilla que no tenga una suela excesiva, mejor que tenga una suela más fina que la que se utiliza para correr por el asfalto.  No obstante, si el corredor prefiere hacerlo descalzo se recomienda hacerlo por zonas lisas y limpias para evitar lesiones causadas por la inestabilidad de la arena o por el impacto con objetos punzantes o cortantes. Esto, incluso, si se hace durante un tiempo moderado puede ser beneficioso porque la arena, debido a la fricción, se convierte en un perfecto exfoliante natural.

Beneficios de correr o caminar por la playa

Por otro lado, correr o caminar por la playa es muy beneficioso para el sistema cardiovascular porque favorece su reactivación a través del contacto de la piel con la arena y se renueva el flujo sanguíneo, evitando la hinchazón de tobillos o la aparición de varices. Además, favorece la relajación y libera el estrés debido a la estimulación de los puntos nerviosos localizados en los pies.

Por último, la resistencia extra que supone pasear por la arena y los minerales que contiene, como el yodo, contribuyen a tonificar los músculos.

2018-07-18T16:23:50+00:00 12 junio 2015|